¿Se debería cancelar a la paisana Jacinta? La odies o no, todos nos hemos matado de risa con el célebre personaje creado por Jorge Benavides, que sería algo así como la versión peruana grosera y vulgar de la mexicana “India María”. La eterna amante del Wasaberto ha sido la reina de la comedia en las pantallas chicas de los peruanos durante buena parte de la década de los 2000.
Autor: Radwulf93
‘Killers of the Flower Moon’: Too long for a too short story
Three friends sitting in front of the giant screen of a dying cinema house in Mainz, Germany. Two of us (me included) had not watched the film before and the third one is a Scorsese fan, although the word fan could be an understatement, because he is more of a monk, who preaches to eternity quotes from Goodfellas, Casino and Taxi Driver. This blend of two thirds indifference and one third fanaticism sat through the entire three hours and forty minutes of film. Here is a review.
Continuar leyendo «‘Killers of the Flower Moon’: Too long for a too short story»
Cultural Appropriation and the Voices of the Unheard
Should a German woman be allowed to have a phrase in an indigenous language tattooed on her arm?
Continuar leyendo «Cultural Appropriation and the Voices of the Unheard»
What is a woman? – Blunt Right-Wing Propaganda
A friend of mine hyped me around this film, that due to its critical stance towards transgenderism, it had been blamed by many as «transphobic». Not only that but we also saw the trailer, which gave us a small bite of the upcoming controversy and one of the interviewees appearing there was Jordan Peterson himself. This was guaranteed to be a courageous attempt to question the current woke ideology and we were up for the ride.
Continuar leyendo «What is a woman? – Blunt Right-Wing Propaganda»
Two types of Racism explained by an EX-NAZI
I once met some western european guy with an eager desire to immigrate to Thailand. He seemed to have a highly idealized vision of this south asian country, describing its people as less materialistic, more family oriented and friendly; in sheer contrast to his own west-european countrymen that he (for some reason) viciously criticized as self-centered, materialistic and individualistic. I grew somewhat suspicious about this and I asked him if there was a defect or a shortcoming of the thai culture that he personally disliked. Then he spouted that he didn’t like that the thais were leaving their rural villages and moving to the cities. For him, this was a doom to their traditional roots, since they were on a pathway to become just as the westerners.
Somehow the being rural and traditional was what made a thai a thai according to him. Moving to the cities on the search for a better life, was getting infected by civilization and thus it was a detriment to their pure nature.
Continuar leyendo «Two types of Racism explained by an EX-NAZI»
I am NOTHING – The Main Problem of Identity Politics
I once went to a play at the local theater along some fellow students as part of a university activity, where we got to watch different stage plays all together and thus have a chance to talk with the actors themselves after the show.
Continuar leyendo «I am NOTHING – The Main Problem of Identity Politics»
LA NOCHE DE LAS VALKIRIAS – 6
Ya tengo la versión 3.1 del guion. Cabe mencionar que a medida que lo pulo, le agrego un dígito después del punto decimal y si hago cambios radicales, entonces altero el dígito antes de este.
Una de las críticas más comunes que recibí del primer guion era que el villano era más plano que una chica sin tetas. Casi una caricatura. Debido a ello tuve que reescribir de nuevo toda la historia para darle más dimensiones y mejorar el conflicto entre Nolo y Manu.
¡Ah! Y ahora ambos son hermanos, ya no padre e hijo. ¿Por qué? Porque es más fácil explicar una relación natural entre hermanos que una relación disfuncional entre padre e hijo. Algo que encontré problemático en la primera versión eran los larguísimos monólogos explicando el backstory de los personajes. ¡Eso no se puede hacer en una película de 90 minutos!
Por otro lado, Nolo en el primer guion era un niñito buenito que hacía cosas buenitas porque era tautológicamente… buenito. Incluso en la versión 2.1, ese defecto también era visible.
Primero que nada metí un conflicto entre Manu y Nolo. La vida entre hermanos no es un cuento de hadas y eso es algo que yo puedo atestar por experiencia personal. Nolo toma en esta versión de la historia el rol del hermano mayor: paternalista y arrogante.
Manu, por otro lado, está atrapado en un cuerpo que se decae poco a poco y está harto de ser alguien que tenga que ser cuidado por otras personas.
Segundo, condimenté la relación amical/amorosa entre Nolo y Evy. Ambos se tratan «mal» entre ellos, ergo él le dice «estúpida» a Evy y ella le responde gritándole «imbécil». Sin embargo, aquí no me importa el significado de las palabras, sino el contexto en que suceden. Estas aparentes muestras de agresividad y vulgaridad, son, paradójicamente hablando, las mejores muestras de intimidad y amor posibles.
No quiero escribir más acerca de la historia, pues probablement en el futuro el guion final se encuentre disponible en los vastos territorios del internet.
Actualmente estoy intentando traducir todo el guion al inglés. No es una tarea fácil, pero me imagino que no es tan difícil como en el pasado gracias a la ayuda de programas como Google Translator. Y no, esto no es publicidad. De hecho, si Google me quiere pagar, que lo haga. Ciertas personas se quejan de su uso, alegando que las traducciones generadas son muy defectuosas. Pues, sí. Obvio. Idiotas. Google Translator solo sirve para darte una traducción aproximada y luego es menester de uno corregírlas.
Tengo menos de un mes para tener listos todo los documentos para ser entregados a la DAFO. Una mitad de ellos puedo hacerlos solo, pero la otra mitad requiere el consejo técnico de otros.
A pesar de la presión es mi deber seguir luchando. No puedo darme por vencido. Sin importar que recibamos el dinero o no, tengo que seguir peleando. La lucha es mi meta.
Las 5 Amenazas al Hispanismo Peruano
Hay dos cuentos de terror según el gran maestro de terror John Carpenter. El primero trata de un grupo de jovenes sentados alrededor de una fogata en el bosque, donde uno de ellos advierte que hay un monstruo en las afueras. Acechándolos. El segundo cuento tiene la misma locación y los mismos personajes, solo que esta vez el narrador les dice a sus compañeros que el monstruo está incrustado en el corazón de todos y que nosotros nos estámos acechando desde la oscuridad de nuestras almas.
Polvo de estrellas – Horror del Alma
La imagen de una diosa cuyos ojos son astros, cuya piel es satín blanco y cuyos cabellos son miles de filamentos de seda dorada; queda totalmente destruida cuando esta sentada sobre un retrete expulsando sus flatulencias. Esta escena resume en su totalidad toda la película.
Polvo de estrellas no deconstruye, pero destruye al Hollywood idealizado que se suele tener en el imaginario colectivo: el de las caras felices, los gurús espirituales, el glamur y la ostentación.
Los personajes en su mayoría tienen un fantasma que los acecha, ya sea la muerte de un conocido o el trauma vivido bajo el yugo de una madre tóxica.
El reparto actoral es fenomenal. Mia Wasikowska le da muchísimo misterio as su personaje, que ya de entrada está vestido de negro y con guantes que le cubren todo el brazo. John Cusack entra perfecto como gurú New Age y, por último, Julianne Moore logra encuadrar a la perfección en el cliché de una actriz superficial con un pasado de gloria que no puede vivir en el presente sin tener visitas de sus antiguos traumas de la niñez.
Es difícil despegarse de la trama de la película que jala a uno a ver cada escena siguiente. Recomiendo este filme. No será lo más «típico» de Cronenberg, pero definitivamente es algo que a nivel de la trama y actuación tiene mucho mérito.
Radwulf
27.03.2022
Los Moches Peneanos – ¿Qué es tabú?
Este tema ha causado demasiado revuelo en las redes sociales y -a decir verdad- no me sorprende. Aunque que no condono los hechos vandálicos a la primera estatua que se erigió, puedo comprender la molestia que esta causó en ciertos grupos conservadores. Yo no creo que como sociedad e incluso como individuos estemos libres de tabúes. Todos tenemos tabúes o somos sensibles a algo. No importa si en un extremo tenemos a una cristiana no-denominacional que se sonroja ante un cuerpo desnudo, pues en el otro extremo tendremos siempre al epítome de una progre que se ofende con bromas políticamente incorrectas. Nadie se escapa de eso.