I am NOTHING – The Main Problem of Identity Politics

I once went to a play at the local theater along some fellow students as part of a university activity, where we got to watch different stage plays all together and thus have a chance to talk with the actors themselves after the show.

Continuar leyendo «I am NOTHING – The Main Problem of Identity Politics»

LA NOCHE DE LAS VALKIRIAS – 6

Ya tengo la versión 3.1 del guion. Cabe mencionar que a medida que lo pulo, le agrego un dígito después del punto decimal y si hago cambios radicales, entonces altero el dígito antes de este.

Una de las críticas más comunes que recibí del primer guion era que el villano era más plano que una chica sin tetas. Casi una caricatura. Debido a ello tuve que reescribir de nuevo toda la historia para darle más dimensiones y mejorar el conflicto entre Nolo y Manu.

¡Ah! Y ahora ambos son hermanos, ya no padre e hijo. ¿Por qué? Porque es más fácil explicar una relación natural entre hermanos que una relación disfuncional entre padre e hijo. Algo que encontré problemático en la primera versión eran los larguísimos monólogos explicando el backstory de los personajes. ¡Eso no se puede hacer en una película de 90 minutos!

Por otro lado, Nolo en el primer guion era un niñito buenito que hacía cosas buenitas porque era tautológicamente… buenito. Incluso en la versión 2.1, ese defecto también era visible.

Primero que nada metí un conflicto entre Manu y Nolo. La vida entre hermanos no es un cuento de hadas y eso es algo que yo puedo atestar por experiencia personal. Nolo toma en esta versión de la historia el rol del hermano mayor: paternalista y arrogante.

Manu, por otro lado, está atrapado en un cuerpo que se decae poco a poco y está harto de ser alguien que tenga que ser cuidado por otras personas.

Segundo, condimenté la relación amical/amorosa entre Nolo y Evy. Ambos se tratan «mal» entre ellos, ergo él le dice «estúpida» a Evy y ella le responde gritándole «imbécil». Sin embargo, aquí no me importa el significado de las palabras, sino el contexto en que suceden. Estas aparentes muestras de agresividad y vulgaridad, son, paradójicamente hablando, las mejores muestras de intimidad y amor posibles.

No quiero escribir más acerca de la historia, pues probablement en el futuro el guion final se encuentre disponible en los vastos territorios del internet.

Actualmente estoy intentando traducir todo el guion al inglés. No es una tarea fácil, pero me imagino que no es tan difícil como en el pasado gracias a la ayuda de programas como Google Translator. Y no, esto no es publicidad. De hecho, si Google me quiere pagar, que lo haga. Ciertas personas se quejan de su uso, alegando que las traducciones generadas son muy defectuosas. Pues, sí. Obvio. Idiotas. Google Translator solo sirve para darte una traducción aproximada y luego es menester de uno corregírlas.

Tengo menos de un mes para tener listos todo los documentos para ser entregados a la DAFO. Una mitad de ellos puedo hacerlos solo, pero la otra mitad requiere el consejo técnico de otros.

A pesar de la presión es mi deber seguir luchando. No puedo darme por vencido. Sin importar que recibamos el dinero o no, tengo que seguir peleando. La lucha es mi meta.

 

Polvo de estrellas – Horror del Alma

La imagen de una diosa cuyos ojos son astros, cuya piel es satín blanco y cuyos cabellos son miles de filamentos de seda dorada; queda totalmente destruida cuando esta sentada sobre un retrete expulsando sus flatulencias. Esta escena resume en su totalidad toda la película.

Polvo de estrellas no deconstruye, pero destruye al Hollywood idealizado que se suele tener en el imaginario colectivo: el de las caras felices, los gurús espirituales, el glamur y la ostentación.

Los personajes en su mayoría tienen un fantasma que los acecha, ya sea la muerte de un conocido o el trauma vivido bajo el yugo de una madre tóxica.

El reparto actoral es fenomenal. Mia Wasikowska le da muchísimo misterio as su personaje, que ya de entrada está vestido de negro y con guantes que le cubren todo el brazo.  John Cusack entra perfecto como gurú New Age y, por  último, Julianne Moore logra encuadrar a la perfección en el cliché de una actriz superficial con un pasado de gloria que no puede vivir en el presente sin tener visitas de sus antiguos traumas de la niñez.

Es difícil despegarse de la trama de la película que jala a uno a ver cada escena siguiente. Recomiendo este filme. No será lo más «típico» de Cronenberg, pero definitivamente es algo que a nivel de la trama y actuación tiene mucho mérito.

Radwulf

27.03.2022

Al Final de la Escapada – REMAKE vs. Original

Repudiada por muchos, adorada por pocos. Hoy quiero insultar a los dioses y revisar el refrito hollywoodense del clásico de Godard. ¿Es acaso mucho mejor que la original?

Continuar leyendo «Al Final de la Escapada – REMAKE vs. Original»

Trouble Every Day – Boring Vampire Flick

I mean, how can you make a movie about vampires, sex and marital problems sooo boring? How is that even humanly possible? If a filmmaker were to come to me and tried to pitch me an idea for a flick about blood-sucking vampire rapists (yes, rapists); I’d think about an exploitation flick from the 70’s or about a serious horror film with social commentary.

Continuar leyendo «Trouble Every Day – Boring Vampire Flick»

Being an Asshole = Being a Great Artist

Do you know the cliché of the musician overdosing after having composed the songs that shattered a genre? Do you also know the recurring trope of a poverty stricken bohemian, secretely building a masterpiece on the side?  How about the trope of the egotistical virtuoso, that just can’t get enough whiffs out of his asshole? Yeah, the type of guy that walks over the corpses of past friends, that pave his way into ultimate glory. Do you know him?

Continuar leyendo «Being an Asshole = Being a Great Artist»

LA NOCHE DE LAS VALKIRIAS – 5

Hace unas tres semanas aproximádamente terminé de redactar Day -4-Night of the Living Dead. Aunque todavía no tengo un título para el mercado hispano, estoy con la mente abierta para cualquier recomendación.

Hace un momento he releído la primera entrada a este diario y  me he dado cuenta que redactar este tipo de memorias serán motivo de cringe para mí en el futuro. Definitivamente soy un drama lama al respecto.

Volviendo al tema principal, esta es la primera vez que escribo el guion de un largometraje y que me siento satisfecho de mi trabajo. Con esto no quiero decir que mi trabajo esté listo. De hecho, todavía tengo que pulir el primer borrador. Aún así la historia me parece lo suficientemente decente para ser leída.

A pesar de todo esto me temo que los costos para hacer una película como la que propongo ascenderán a un millón de dólares, un monto que me será muy difícil conseguir como primerizo en esta industria.

Ahora me río de mi mismo cuando despotricaba contra aquellos que escriben guiones sin pensar en los costos. Pensando en la primera entrada de este diario, me doy cuenta de lo arrogante que soné. Sea como sea, no lo voy a borrar. Quiero que la metida de pata se mantenga atrapada en el lodo hasta que este adquiera la consistencia de la piedra.

Igual, no tiene mucho sentido llorar ahora por la leche derramada. Ahora tengo dos tareas muy importantes:

1. Escribir un nuevo guion que no exceda el costo de 150000 EUR.

2. Corregir Day-4-Night of the Living Dead.

El nuevo guion será como una precuela espiritual del guion que acabo de escribir. Quizá los mismos personajes en escencia, pero en una situación distinta que nos cueste menos dinero. Creo que esa es una de las razones por la cual EVIL DEAD I y II no tienen una conexión clara entre ellas. El presupuesto influye mucho en la forma y, a veces, hasta en el mensaje de las películas.

El Retorno a la Carne: dEl Conjuro al Futuro

¿Qué tan peligroso es ser poseído por una entidad maligna del otro mundo? Esa es una pregunta cuya respuesta ha sido pocas veces satisfactoria para mi, pues las únicas películas en este género que han sabido iluminar esta cuestión han sido: El Exorcista (1973 Dir. William Friedkin), Insidious (2010 Dir. James Wan), The Babadook (2014 Dir. Jennifer Kent) y Hereditary (2018 Dir. Ari Aster).

Continuar leyendo «El Retorno a la Carne: dEl Conjuro al Futuro»